top of page

Your Name - Movie Review

  • V.Náriz
  • 29 mar 2017
  • 4 Min. de lectura


Mi pasado con el anime es bastante grato, sus series me dieron muchos de los mejores recuerdos de mi infancia (Aún sigo esperando que cada Navidad esté debajo del árbol un nuevo juego de Pokémon), además, me introdujo al mundo de mis dos géneros favoritos en cualquier tipo de historias: la fantasía y ciencia ficción. Aunque en los últimos años lo he dejado a un lado, por cosas del destino me vi bombardeado por noticias y todo tipo de publicidades de esta película que me hicieron llegar a ella (Quizás sea porque todo lo que busco en Internet tiene que ver con películas y series. Nota para Google: Lo estás haciendo MUY BIEN con tus algoritmos).


Inciso

Para aquellos que no sepan lo que es el anime, este es conocido a nivel mundial como la animación de procedencia japonesa. Cuenta con algunas características como: la expresión en plano, y en su estilo de dibujo: personajes caracterizados por ojos grandes y ovalados, de línea muy definida, colores llamativos y movimiento reducido de los labios.


Ahora sí, hablando de la película, conocida en inglés como: Your Name (Kimi no Na wa. En japonés; Tu Nombre. En español), está dirigida por Makoto Shinkai, e inspirada en la novela del mismo nombre, escrita por el mismo director; nos cuenta la historia de dos chicos: Mitsuha Miyamizu (Mone Kamishiraishi), una estudiante que vive con su abuela y hermana menor, luego de que su padre se distanciara de ellas tras la muerte de su esposa. La monotonía de su rutina y el choque con las costumbres de su familia, la hacen desear salir del pequeño pueblo para mudarse a la gran ciudad de Tokio, donde espera tener una gran vida; y Taki Tachibana (Ryūnosuke Kamiki), un estudiante de arquitectura que trabaja medio tiempo en un restaurante Italiano el centro de Tokio. El destino cruzará el camino de ambos cuando "sueñen" estar cada uno en el cuerpo del otro, hasta darse cuenta de que en verdad están conectados.


Resto del cast: Masami Nagasawa (Miki Okudera), Etsuko Ichihara (Hitoha Miyamizu),​

Kanon Tani (Yotsuha Miyamizu), Masaki Terasoma (Toshiki Miyamizu), Sayaka Ohara (Futaha Miyamizu).

Guion: Makoto Shinkai.

Duración: 106 minutos. (Una hora y 52 minutos).

Año: 2016.


Esta es una película que a mi parecer, si te atrapa, puede dejarte ir en la mitad, en mi caso, mientras la veía tuve que salir de mi casa y dejarla al finalizar el primer bloque, apenas salí del cuarto le dije a mi hermano (Que también le gusta el anime): “Qué película tan mala estoy viendo”, sin embargo, al volver decidí terminarla, y vaya, luego de transcurrir el primer acto me atrapó, para dejarme ir en el segundo, llamar mi atención con las secuencias, aburrirme con algunos problemas, emocionarme con puntos exactos del tercero, y así ir construyendo su propio ambiente hasta el final donde me tenía al borde.


Ej: Tienes una naranja, cuentas su historia, pero en la primera parte recordamos al árbol de donde vino, ¿Cómo llegó ese árbol ahí, tal vez?, Retomas la naranja, que ahora es jugo, y hacemos un recorrido por todos los supermercados por donde pasa, ¡ah! y no te olvides que está envasada en plástico, un plástico de buena calidad que viene de Thailandia, donde se está librando la tercera guerra mundial, pero entonces allá también hay naranjas, y son muy sabrosas.


¿Me explicó? En realidad creo que no, intentaré explicárselos con un dibujo de la línea de tiempo de la historia, tranquilos, no les pondré ningún spoiler... ¿O sí?


Luego de esa larga retahíla creo que deben de estar cansados de seguir leyéndome, así que intentaré resumir lo bueno tiene esta película para no hacer tan pesado el review. Si le das la oportunidad de verla completa, sin sentir como una obligación el terminarla, podrás empaparte en la bonita historia de romance que te sumerge en trozos de la cultura japonesa, los distintos estilos de vida, y la vivencia del amor juvenil, acompañado de animaciones llenas de colores y paisajes que solo los japoneses saben lograr en el anime.


Puntos a favor:

  • Animación

  • Historia base.

  • Guión: Este debo destacar que no es en su totalidad puesto que en su gran parte está lleno solo de diálogos que van con la historia y no aportan más allá, en ciertas secuencias temáticas explota su máximo poder dándonos mensajes muy claros de lo que se esconde detrás de los personajes y esas secuencias.


Puntos en contra:

  • Bloques temáticos y secuencias: Existen, si me puedo permitir, DEMASIADOS, bloques y secuencias que hacen de la historia larga y tediosa, lo que nos lleva al siguiente punto en contra.

  • Duración: Esta podría haber sido una EXCELENTE película de 80-90 minutos.

  • Adaptación: Creo que esta es el gran "Por qué" de toda la película. Al intentar adaptar el libro a la película, la compleja tarea de seleccionar las partes que formarían parte de la historia no se vio escogida de una forma objetiva, o por lo menos no de una manera en que se pudiesen resumir para llevar la historia de una forma más ligera, el escribir para un libro es muy diferente al de una película, en especial en el ritmo que deben llevar.


Puntuación final: C+


A todos aquellos amantes de la gran y pequeña pantalla, y aún más los que disfrutan de una buena película romántica, les recomiendo que le den una oportunidad a esta, que aunque no le otorgo una gran puntuación, me entretuvo por un buen rato y merece que conozcamos lo que tiene para ofrecer.

 

ACTUALIZACIÓN 30/09/17:

Luego de un año y dos meses, tal parece ser que la gran industria del cine estadounidense le ha puesto el ojo a este blockbuster asiático, se ha confirmado que J.J Abrahams (Dirección), y Eric Heisserer (Guion) estarán a cargo de realizar la adaptación en vida real. Por los momentos no tenemos reparto ni menos una fecha tentativa, pero la verdad es que en lo personal, más que emoción por esta noticia, siento miedo a que vaya a formar parte del montón de aberraciones que Hollywood ha creado con sus adaptaciones; aunque debo darle un poco de fe a Abraham y Heisserer, quizás sus extraordinarios talentos nos den algo digno de aclamar. ¿Qué piensan ustedes? Déjenmelo saber en la caja de comentarios.


LEE LA NOTA COMPLETA:


Comments


RECENT POSTS

FOLLOW US

  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon

ABOUT REP4S

Somos cuatro amigos (Gabrieña, Jose, Sthefany, Víctor) intentando crear contenido -Aunque puede que encuentres muchas pendejadas-, desde el apareamiento de las hormigas hasta una guerra interplanetaria. Se supone que (No, aquí no viene la canción de Luis Fonsi) deberíamos ser serios, pero la solemnidad no es asunto nuestro.

HAVE FUN WITH US!

REDES SOCIALES 

SUSCRÍBETE

¿Quieres saber cuando publicamos? Envíanos tu email y ¡mantente informado! 

© 2023 by Rep4s. Proudly created with Wix.com

bottom of page