top of page

Voyager Vol.1

  • V.Náriz
  • 12 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Despeja tu mente por un momento, olvida todos tus problemas, el molesto ruido del vecino que construye desde hace una semana, las cuentas por pagar, la pesadez en tu estómago por ese gran paso que tienes miedo de dar o ese mal genio porque hoy todo ha salido mal y solo quieres recostarte y ver televisión todo el día... ¿Listo? Bien, ahora ubícate en la tierra, trata de imaginar por un momento que todo lo que conoces no existe... ¿Qué ves? ¿Nada, cierto? Era de esperarse, es que tenemos esa innata habilidad de no poder imaginar nada más allá de lo que hayamos visto. Estamos cansados de hablar y discutir sobre la vida extraterrestre, cómo serían, cómo actuarían y de dónde provienen, pero siempre los vemos encerrados en nuestras propias costumbres, incluso con forma humana, tienen ojos, piel, brazos y piernas, y ¿Qué tal si en realidad los extraterrestres tuviesen una evolución tan avanzada que ni siquiera nuestros ojos pudiesen verlos? Pues entonces tendríamos que esperar unos cuantos años más (Si no son cientos) para poder comprobarlo. Pero si de verdad la vida está tan ligada a la tierra, ¿Qué hacemos en ella? y esta es una pregunta que todos los científicos buscan explicar, el Big-Bang, universo oscilante, creacionismo y otro montón de teorías buscan encontrar la verdadera respuesta de nuestra existencia en este pequeño punto azul pálido (Carl Sagan, 1994), que flota en ese mar de infinidades llamado universo.


"La tierra es un lugar, pero no es en absoluto el único lugar. No llega a ser ni un lugar normal". (Carl Sagan, Cosmos. 1980)


Es cierto, la tierra no llega a ser ni un lugar normal, henos aquí, leyéndonos a través de mensajes que viajan por el aire en un dispositivo que transmite rayos de luz hacia nuestros ojos y que se conecta a un banco de datos almacenados en una placa fabricada en plástico, metales y otras aleaciones. Innovador, pero solo para este pequeña multitud de vida que llamamos raza humana.


Cuando estamos al aire libre nos llenamos de ese aire puro, contemplamos los paisajes, vemos la vida animal andar mientras hacemos contacto con la naturaleza como si fuera la primera vez que la contemplamos, luego volvemos a nuestras pequeñas cajas de concreto donde vivimos, nos rebajamos a seguirnos unos detrás de los otros cual rebaño, buscamos esa persona especial que llene nuestras vidas y procreamos, y procreamos, unas y otra vez hasta cansarnos, luego criamos esa mini versión de nosotros mismos para que nuestra memoria no sea dejada en el pasado, ¿Pero qué hay de la tierra? ¿Quién se preocupa por ella? Esa es la verdadera pregunta que todos deberíamos hacernos, es muy probable que en unos años esos hijos que hoy estás teniendo no tengan tiempo para preocuparse en conmemorar tu memoria, estarán muy ocupados siendo un sondea infiernos, o trabajando arduamente para rescatar el planeta que todos destruimos por solo satisfacer nuestras necesidades del momento.

"Vivimos en la tierra como si tuviéramos otro lugar a donde ir, y la verdad es que no estamos ni cerca".

V.Náriz.

 

Este es un pequeño fragmento de un pensamiento enredado que vive en mi cabeza, y del que estoy seguro si no lo hubiese drenado, probablemente hubiese terminado flotando en la Exosfera junto con la otra parte de mi persona que es muy escéptico como para vivir en la tierra.


Comments


RECENT POSTS

FOLLOW US

  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon

ABOUT REP4S

Somos cuatro amigos (Gabrieña, Jose, Sthefany, Víctor) intentando crear contenido -Aunque puede que encuentres muchas pendejadas-, desde el apareamiento de las hormigas hasta una guerra interplanetaria. Se supone que (No, aquí no viene la canción de Luis Fonsi) deberíamos ser serios, pero la solemnidad no es asunto nuestro.

HAVE FUN WITH US!

REDES SOCIALES 

SUSCRÍBETE

¿Quieres saber cuando publicamos? Envíanos tu email y ¡mantente informado! 

© 2023 by Rep4s. Proudly created with Wix.com

bottom of page