Crecer no era mi prioridad
- JBrand
- 31 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Hay personas que no saben o entienden lo difícil de escribir una primera entrada hasta que les toca hacerlo (me incluyo en ese grupo de gente). Estuve toda la semana sin saber sobre qué iba a escribir, mi computadora fue la primera testigo (la única para ser sincero), de todos los documentos de Word eliminados, y fue después de tanto intentar que pensé: “No hay mejor forma de comenzar esto que escribir porqué estoy comenzando esto”.
Siempre he sido una persona muy relajada con lo que sucede en mi vida, y crecer, aunque no lo crean, no escapaba de ese escenario. Desde mi época en primaria he tomado las etapas de crecimiento de la forma más tranquila posible, nunca sentí preocupación por cosas como llegar a secundaria, estar en quinto año con la promoción, o incluso comenzar en la universidad. El verdadero problema fue cuando llegué a una edad donde tengo que hacer algo con mi vida porque en realidad me empiezo a sentir un poco inútil.
Como todo tiene un principio, yo creo que este pensamiento sucede cuando mis amigos comienzan a tener ideas para hacer proyectos y algunos inclusive ya los están llevando a cabo, esa fue una de las razones que me hizo pensar “estoy perdiendo mí tiempo”. Además en el país en descenso donde vivo, una de las prioridades más importante es hacer “algo”, ya sea para quedarme o irme de él.
Pero con todo esto no quiero decir que estoy en la necesidad de tomar el primer trabajo donde me paguen la mitad de un sueldo mínimo ni nada por el estilo, porque en este país la labor de empleado ya no sirve de nada (y cuando me desagrada hacer algo simplemente lo dejo de lado). En realidad quiero expresar que debes hacer cosas que te gusten, que te motiven a seguir, donde te sientas cómodo y el aburrimiento no exista. También es importante rodearse de personas que compartan tus mismos pensamientos y te apoyen e inspiren a seguir creciendo en lo que te complace hacer.
Por eso doy la bienvenida a este proyecto en mi vida, le doy gracias a las personas que me apoyan en esto y agradezco al equipo de Rep4s por comenzar esta aventura que va pa’ largo.
P.D: Eso de equipo suena muy serio, tomando en cuenta que somos más amigos que compañeros de trabajo, pero ustedes entienden jajaja
Aquí tenemos un fragmento de la historia llevada a la vida real, narrada por el mismísimo autor:
Comments