Arrival - Movie Review
- V.Náriz
- 8 feb 2017
- 4 Min. de lectura

A menos de un mes para la gran premiación del séptimo arte, los Oscar’s, he empezado mi carrera contra los días y la falta de estrenos en mi país por ver todas (o en su defecto la mayoría) de películas nominadas al mayor galardón en el mundo del cine. Ahora, tratando de comprender la película que acabo de ver (y tomando en cuenta que mi cabeza lleva hecha un desastre todo el día), quizás haya empezado de la peor, y mejor forma al mismo tiempo.
Inciso
Quisiera dejar algo en claro, llevo mucho tiempo pensando cómo sería mi forma de analizar las películas, me gusta la idea de innovar, buscar formas diferentes de reseñar eso que los grandes cineastas han preparado para nosotros, pero es ese mismo sobre análisis el que me ha llevado a mi parálisis, segmentos, puntuación, categorías, actos, escenas, he pensado demasiado en la forma en que quisiera expresar mi opinión, pero nunca he logrado esclarecerla, por ello, aquí va, mi primer análisis retorcido con tan solo las ideas vagabundas en mi cabeza. Debo hacer énfasis que se me hace bastante difícil poder analizar una película sin contarla de principio a fin, tengo ese grave problema de no saber resumir a la hora de contar una historia.
Pensé en tomarme algún tiempo para poder analizar y exponer mejor mi opinión, pero estoy seguro que de hacerlo, perdería toda la idea y terminaría escribiendo algo muy vago.
Inicio
Arrival está dirigida por Denis Villeneuve (Polytechnique, Prisoners, Sicario), y la historia se nos es presentada a través de la Dra. Louise Banks (Amy Adams), una experta lingüista, contratada por el gobierno de Los Estados Unidos luego de que 12 naves extraterrestres aterrizaran en la tierra sin motivo aparente, su tarea será traducir el idioma por el cual se comunican, y aun más allá, responder la gran incógnita: ¿Cuál es el propósito de su llegada a la tierra? En este trabajo estará acompañada del Físico Teórico, Ian Donnelly (Jeremy Renner), quien deberá ayudarla a resolver este enorme paradigma.
Resto del cast: Forest Whitaker (Coronel Weber), Michael Stuhlbarg (Agente Halpern),Tzi Ma (General Shang), Mark O'Brien (Capitán Marks).
Guion: Eric Heisserer (A Nightmare on Elm Street, Final Destination 5, The Thing, Lights Out).
Duración: 116 minutos (2 horas y cuatro minutos).
Año: 2016.
Empezamos un poco desde atrás, Arrival ha tenido un enorme puesto en la boca de la población, su tráiler nos dejó al borde de la silla deseando poder ver más ese thriller de ciencia ficción, y con tan solo cinco minutos de película, ese ambiente de suspenso es permutado por una enorme sensación de Melancolía y tristeza dejando a un lado completamente lo que habíamos visto en el tráiler, algo que en lo personal, me hacía dudar de a dónde se dirigía la trama, aunque me mantenía fijo en la pantalla.
La tensión en la trama se vuelve constante, su drama y el suspenso aumentan paulatinamente acompañados por una increíble cinematografía y dirección que te dividen los dos grandes polos de la película: el trabajo forzoso con el gobierno por descifrar la llegada de los extraterrestres, y el trasfondo del personaje de Adams, que te sumerge en un profundo mar de sentimientos y ciencia.
Debo destacar que la verdadera trama se vuelve un tanto lenta y melodramática, además de que algunos personajes que son dejados a un lado: Renner, por ejemplo, cumple con su papel, un actor extraordinario, sin embargo, su personaje solo queda vacío en la trama, además de una inserción forzada en la historia hacia el final de la misma.
El tercer acto es digno de admiración, todas esas dudas y raciocinios se esclarecen dando paso a las grandes revelaciones que te harán sentir como sola una pieza dentro del gran juego en el cual está ambientada la película.
Como su nombre lo dice, es la Llegada, sí, la llegada de todas las revelaciones que traen esta película de ciencia ficción de suspenso y drama, una historia muy bien lograda, aspectos cinematográficos más allá de excelentes, efectos visuales y especiales que son completamente dignos de nominaciones al Oscar; actuaciones pulcras de pies a cabeza, y una fotografía que diferencia de manera perfecta lo que se está viviendo, y cómo debes de sentirte en cada escena.
Puntos a favor:
Actuación de Amy Adams.
Cinematografía.
El Drama, suspenso y tensión
Puntos de quiebre en la historia: Lentos pero logrados en el momento exacto.
Climax.
Puntos en contra:
La trama puede resultar aburrida para quienes no estén interesados en la temática.
El personaje de Jeremy Renner fue completamente plano.
Historia de romance forzada.
Arrival deja una gran marca en el aspecto de las películas de ciencia ficción, aunque tengamos una trama basada en extraterrestres y desastres, sucumbe en lo más profundo del ser humano, nos llena de sentimiento encontrados al observar la vida de nuestra protagonista sucumbir bajo la presión, evolución y retrogresión de lo más banal de la frágil vida humana. Es la perspectiva de lo que aún no estamos preparados, de aquello que tanto fantaseamos pero estamos completamente cegados para poder verlo.
Puntuación final: A-
Este fue mi primer análisis, y debo decir que me pongo de pie por aquellos que hacen de esto sus vidas, creo que ha sido una de las tareas más difíciles que me he puesto. Estoy seguro que releeré este trabajo una y otra vez hasta poder lograr plasmar mi idea de manera correcta, porque más allá de criticar o analizar (Como quieran llamarle), es darle a entender a ustedes, porqué reconocer a los creadores, actores, productores, a la obra en sí misma, y a todos quienes participaron en ella.
PD: Pueden esperar una próxima entrada sobre esta película, si la ven, tengan por seguro que los dejará pensando por un buen rato.
Comments