top of page

Día Mundial de la Poesía

  • solrep4s
  • 21 mar 2017
  • 7 Min. de lectura

No soy un experto conocedor de la poesía, si acaso puedo recordar de algunos pocos de los que me hayan mandado a investigar en la secundaria, es demasiado. Tampoco te diré que estoy todo el día en la computadora leyendo poetas viajeros, o que mi página favorita es la de una chica que plasma sus días en poemas (Estoy seguro que debe de haber una página así, pero les juro que eso fue mi cabeza escribió), porque tampoco sería verdad, lo que sí es cierto es que es imposible que no me atrape una buena historia que con su narrativa me llene como si fuese una poesía, porque para mí, todo aquello que es digno de aclamar es un poema, como el hoyuelo que se te hace del lado izquierdo de la cara al sonreír, o cómo tu cabello despeinado brilla con el sol de la mañana cuando llegas hasta la cama para despertarme todos los días, si eso no es poesía, no sé lo que es.


Ahora bien, yéndonos al sentido más literario, a esa poesía que está escrita en prosa y tan reconocida a nivel mundial. Como les mencioné arriba, no soy muy conocedor, no obstante, estas nuevas herramientas que nos han traído el siglo XXI me han hecho encontrar algunos que otros poetas "Modernos", como a mí​ me gusta llamarlos. He de confesar que esa vieja poesía en la que te trasladan al romanticismo, las que describen como si fueras el jardín del Edén que está siendo cortejado por un pequeño cochino, o esos donde viajas con una pareja de desconocidos que se enamoran por la caída de un pañuelo, es la poesía que mi cabeza encuentra un poco enredadiza, creo que ha de ser porque mi mente piensa de la forma más sencilla posible (2+2=5, sí esa es una verdadera suma de mi cabeza), pero eso no quiere decir que no la aprecie, porque si yo alguna vez llegase a escribir igual que ellos por lo menos en una cuarta parte, me sentiría de más de satisfecho. Es por ello que entre mis navegaciones eternas por YouTube (Yo TODO lo que encuentro allí. Creo que ya no tengo forma de hacer algo si no es en YouTube), he encontrado algunos poetas que han evolucionado de la poesía clásica a una más “Mundana” «Por así decirlo», pero sin dejar a un lado esa retórica que te seduce con sus palabras para hablarte desde el amor, hasta describirte las brisas de la mañana luego de haber tenido sexo salvaje. Sin más habladurías qué decir, les dejo mi lista de poetas modernos que veo con frecuencia:

Dottie James

Este fue el primer canal sobre poesía que seguí, ella es la razón por la cual estoy enamorado de la poesía. Sus videos son cortos, lo que me resulta más cómodo a la hora de presenciar el recital.


Savannah Brown

Llegué a este canal gracias a su novio Bertie Gilbert (Uno de los mejores directores de cine que YouTube ha cosechado). Sus videos son más sencillos, no poseen música de fondo ni una corrección de color que pareciera sacada de una película de Hollywood, pero los sentimientos que transmite al recitarlos son asombrosos.


Will Darbyshire

La temática de su canal podría corresponder a narrar la vida a través de historias, y puede que muchas veces la historia no esté escrita en prosa, sin embargo, logra transmitir su mensaje a través de una narrativa muy parecida a la de la poesía. La verdad es que no es el mejor narrando o recitando, y creo que esa es la razón de la buena calidad de su contenido.


Creo que debía haberles dicho en un principio que la lista sería de personas que hablan en inglés, aunque de seguro ya se deben haber dado cuenta.


Honestamente, creo ser la persona menos indicada para decirles qué es poesía. Le cederé esa tarea a Ted-Ed, con un vídeo que lo explicará cientos de veces mejor que yo.

Mi contacto a lo largo de los años con la poesía, a decir verdad, no ha sido exuberante. Recuerdo que el primer tropiezo, no encuentro, se debe a la escuela, cuando mandaban textos de autores con nombres rimbombantes, con escritos tan extensos como pesados. Con metáforas y palabras tan criollas como oxidadas, que para una mente de 14 años solo podría dejar incomprensión.


No obstante, la poesía siempre se abre camino desde donde sea que estés, viene en cualquier formato y sin previo aviso.


Hay quienes creen que la poesía no son más que versos dedicados al amor, qué desdichadas almas que no saben lo que piensan, más allá de lo que dicen. El poema se entrega a todos lados, desde el amor hasta las narices, como lo expresa sabiamente Francisco de Quevedo en <<A una nariz>>


Érase un hombre a una nariz pegado,

érase una nariz superlativa,

érase una nariz sayón y escriba,

érase un peje espada muy barbado.

Puede venir con dedicatoria al cumpleaños, como lo hizo Ángel González;


Yo comprendo: he vivido

un año más, y eso es muy duro.

¡Mover el corazón todos los días

casi cien veces por minuto!

O simplemente puede transformarse con los años, adoptando diferentes formas. Como Canción del pirata de José de Espronceda, que después de más de cien años, la banda Tierra Santa tomó el atrevimiento de crear música con sus palabras,

O tal vez, demos un paso a la modernidad y pasemos a poemas al estilo de Amanda Lovelace en The Princess Saves Herself in this One


when i die,

do not

waste

a minute

mourning me.

i may go,

but i will

leave behind

all my

thousand & one

lives.

- a bookmad girl never dies.

Hay poemas poderosos, complejos, simples, hasta modernos. Siempre estarán ahí como refugio, como una mecedora que te arrulla, como el sonido de las olas. No se trata de entender palabra por palabra, sino de sentirla.


Nota: si, por cosas de la vida, no has tenido la oportunidad de encontrar ese poema que mueva tus venas, entra aquí http://www.poemas-del-alma.com/ y abre alguno, al azar. Nunca saber qué regalos puedes descubrir para ti mismo.


En realidad tengo que confesar que no soy muy fan de la poesía (la verdad casi nada), no es que tenga un problema con ella o la odie, simplemente no me llama mucho la atención. Esa es la razón por la que se me ha complicado mucho escribir algo para hoy, pero hay una persona que he leído mucho a lo largo de mi vida y ese es Edgar Allan Poe, un escritor estadounidense que es reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, y es normalmente recordado por ser uno de los mejores escritores de cuentos de terror. Quiero destacar que también fue un buen poeta diverso, no solo de terror, entonces hoy les traigo uno de los pocos poemas que he leído y que es de su autoría:


Un sueño dentro de un sueño.

A Dream Within a Dream, Edgar Allan Poe (1849).


¡Toma este beso sobre tu frente!

Y, me despido de ti ahora,

No queda nada por confesar.

No se equivoca quien estima

Que mis días han sido un sueño;

Aún si la esperanza ha volado

En una noche, o en un día,

En una visión, o en ninguna,

¿Es por ello menor la partida?

Todo lo que vemos o imaginamos

Es sólo un sueño dentro de un sueño.

Me paro entre el bramido

De una costa atormentada por las olas,

Y sostengo en mi mano

Granos de la dorada arena.

¡Qué pocos! Sin embargo como se arrastran

Entre mis dedos hacia lo profundo,

Mientras lloro, ¡Mientras lloro!

¡Oh, Dios! ¿No puedo aferrarlos

Con más fuerza?

¡Oh, Dios! ¿No puedo salvar

Uno de la implacable marea?

¿Es todo lo que vemos o imaginamos

Un sueño dentro de un sueño?


Pienso que los poemas no se deberían explicar, pero este me gusta tanto que voy hacer una excepción. Poe refleja su confusión al ver cómo todas las cosas importantes de su vida simplemente desaparecían, por eso cuestiona si la vida es una unión de realidad y fantasía que termina siendo un sueño dentro de un sueño.


Los granos de “arena dorada”, reflejan las personas que él quería, que inevitablemente estás terminan desapareciendo a causa de la muerte. ¿Curiosidad? Este poema que criticas expresando que la vida no tiene sentido, se publica por primera vez en el año 1849, el mismo año en que muere Allan Poe.


Hoy es el día internacional de la poesía y no se me ocurre mejor oportunidad para recomendarles 4 poemas que recitados especialmente por estas personas me parecen hermosos.


4. El 4to lugar se lo daré a este bello Poema de Frank O' Hara llamado “Having a Coke with you” fue recitado en la película Beastly y desde la primera vez que lo escuché no puede sacarlo de mi cabeza. Amo con locura el verso que dice “en parte por la discreción en nuestras miradas delante de la gente y las estatuas”.


Ahora bien, gracias a la maravilla de Youtube les conseguí mis dos versiones favoritas, la de la película (obviamente) y una recitada por el propio autor que me parece que es realmente preciosa.

3. La mayoría conocemos este poema de Las ventajas de ser invisibles que le da Michael a Charlie y este último lo lee delante de sus amigos, realmente es una carta suicida. Posee unas líneas sobre el transcurso de la vida y lo monótona que suele ser para muchos. Sin duda alguna es una lección de vida para todos, donde una vez más queda demostrado que el amor y el reconocimiento siempre deben ser infinitos.


2. Fue para mí muy difícil tomar esta decisión de colocar a Benito Taibo de segundo, más allá esta fabulosa charla que dio en el TED, admiro su valentía y poder de retórica. Yo soy fan de estas exposiciones, y esta es una mi favoritas, después de escucharla te dan unas ganas irremediables de ir a una biblioteca y devorarte todos los libros en un solo día.


Bueno a lo que vinimos, en el minuto 17:09 narra la historia de cómo un nerd conquisto a la novia del chico más popular de la secundaria recitándole un poema de Rafael Alberti (ven). Es que como dice sabio Benito “literatura mata carita”. Les juro que vale la pena escuchar todo la charla.

1. De primero les dejé esta pieza de Savannah Brown titulada: Hi, I'm a Slut: A Slam Poem. Ella es una youtuber que a veces hace poemas.


Además del fuerte mensaje de respeto que transmite en cada uno de sus versos, la interpretación tiene una alta carga emocional que fácilmente podría hacerte llorar. Creo firmemente que esta muchacha está llena de mucho talento, no dejes que yo se los cuente, obsérvalo tú mismo.


Comments


RECENT POSTS

FOLLOW US

  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon

ABOUT REP4S

Somos cuatro amigos (Gabrieña, Jose, Sthefany, Víctor) intentando crear contenido -Aunque puede que encuentres muchas pendejadas-, desde el apareamiento de las hormigas hasta una guerra interplanetaria. Se supone que (No, aquí no viene la canción de Luis Fonsi) deberíamos ser serios, pero la solemnidad no es asunto nuestro.

HAVE FUN WITH US!

REDES SOCIALES 

SUSCRÍBETE

¿Quieres saber cuando publicamos? Envíanos tu email y ¡mantente informado! 

© 2023 by Rep4s. Proudly created with Wix.com

bottom of page