¿Por qué debería ver Spider-Man Homecoming?
- JBrand
- 13 jul 2017
- 4 Min. de lectura

Por ahí existe un dicho que dice “la tercera es la vencida”, por otro lado se escuchan murmullos de personas diciendo que ahora que Spider-Man está con Marvel nada puede salir mal, pero ¿cuál es la realidad de todo esto? ¿En serio es mejor que las otras entregas? ¿De verdad es bueno que el actor sea tan joven? Bueno no se preocupen, hoy les contare algunas razones para ver la nueva película de nuestro amigable vecino el hombre araña.
1.- La juventud del actor
Estoy consciente que en los comics más recientes de Spider-Man, Peter Parker tiene una edad mayor, pero los fans más fieles saben que la primera vez que la araña mordió a Peter fue a los 15 años, esto es algo que las adaptaciones anteriores no sucedió, en esta entrega Tom Holland tiene 21 años recién cumplidos en la vida real (aunque se ve más joven) e interpreta al Peter Parker de 15 años. ¿Cuál es la razón de esto? pues Marvel quería a un actor joven para que los fans pudieran ver el crecimiento del personaje a través del tiempo y así convertirse en el Spider-Man maduro que existe actualmente, algo muy parecido al estilo de Harry Potter.

2.- Tom Holland
Sé que con solo una película y un pequeño cameo en Civil War no se puede saber con exactitud si Tom Holland es mejor Spider-Man que los anteriores actores, lo que si les puede decir es que va en muy buen camino. No lo tomen a mal, Tobey Maguire era muy buen Peter Parker, Andrew Garfield era excelente Spider-Man, pero Tom Holland es una unión perfecta de las dos cosas.
3.- El cast completo
Comencemos con el villano: El Buitre, este villano en los comics en realidad es muy ridículo y un poco inútil, pero Marvel hizo un acierto dándole el papel a un tremendo actor como es Michael Keaton, con un cambio de vestuario y de historia, se logra que el villano valga la pena sin salirse del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel) y además terminas amando al personaje.
El mejor amigo: Ned Leeds interpretado por Jacob Batalon, es un personaje muy divertido, siempre te va sacar una sonrisa con sus locos diálogos geek.
La moderna tía: May Parker, estamos acostumbrados a ver una señora de mucha edad interpretando a la famosa tía de Peter Parker, pero esta vez nos traen a Marissa Tomei, muy buen acierto, es una moderna May que muchas personas la criticaban por ser muy joven, pero háganse un favor y utilicen las matemáticas que vieron en la escuela para sacar las diferencias de edades antes de criticar.
Los famosos: No hay mucho que decir aquí, todos ya son conocidos de antes. Tony Stark (Robert Downey Jr.) el famoso Iron Man en esta película es una especie de mentor para Peter Parker y Happy Hogan (Jon Favreau) el ayudante de Tony vuelve a esta cinta para ser algo así como la niñera de Peter. (Hay un cameo de un personaje muy querido por todos los fans, no digo más).
Las compañeras de clase: Tenemos al interés amoroso de Peter, Liz Allan interpretada por la actriz Laura Harrier, es una compañera de clase que no tiene tanta relevancia como Gwen Stacy o Mary Jane, pero que aún así su personaje tiene algo muy interesante que ofrecer. También está Michelle Jones (Zendaya) otra compañera de Peter que tiene poco protagonismo pero siempre dando risa en sus escenas.
El desastre: por último tenemos a lo que yo pienso que fue lo único negativo del reparto y este es Flash Thompson interpretado por Tony Revolori, primero no se parece en NADA al personaje de las comics y no solo lo digo por la apariencia (que es muy evidente) sino que además no tiene la esencia de deportista ignorante típico de las películas. En conclusión, un error.
4.- Nueva historia
No vas a ir al cine a tragarte otra vez la historia de cómo Peter Parker se convirtió en Spider-Man y cómo van asesinar al tío Ben nuevamente, Marvel ya sabe que todos conocemos esas historias, así que esta vez la película trata netamente de la vida de Peter Parker y las decisiones que tiene que tomar estando en la escuela.
5.- La actitud de Spider-Man
En esta entrega se puede ver como Spider-Man conversa con los criminales y siempre saca un chiste para todo, muy parecido a los comics, la razón de esa actitud es para calmarse por el miedo y los nervios que tiene al enfrentar a un enemigo. La interpretación de Holland pudo lograr dar en ese clavo porque en verdad se puede observar como el ama ser el trepamuros.
6.- Conexión con el Universo Cinematográfico de Marvel
Una de las cosas más importantes de esta película es el contrato que lograron Marvel y Sony, con este trato Spidey puede estar en todas las películas del UCM como ya se pudo observar en Civil War, en otras palabras tenemos Spider-Man para mucho rato en su casa de estudio.
Como en todas las películas siempre hay cosas negativas, en este por ejemplo fue no ver ese sentimiento de responsabilidad que tiene Peter cuando muere el tío Ben, pero igual las cosas buenas logran que no se resalten muchas las malas (mi fanatismo por Spider-Man quizás tuvo algo que ver en esta entrada).
Comments