top of page

5 razones por las que deberías ver Doctor Who (si quieres ser escritor)

  • Gabriela Peña
  • 18 jul 2017
  • 4 Min. de lectura

Aprovechando esta onda whovian (nombre de los fans de Doctor Who) que existe a propósito del anuncio que hizo la BBC este domingo, nombrando a Jodie Whittaker como la nueva cara del Doctor: hablaremos un poco sobre esta serie, ¿qué tiene de valioso?

Primero que nada, en mi experiencia, viviendo en un país latino americano con una cablera que ha omitido deliberadamente su existencia, es bastante difícil tropezarse con ella por casualidad. Sin embargo, las referencias y el internet se encargaron de darme contexto, ilustrándome la mítica caja azul en los lugares más insospechados, haciéndome guiños, como esas cosas que sabes de antemano que te van a gustar, si le prestas el tiempo suficiente. Y, está bien, lo admito, no voy a negarlo, esta serie necesita tiempo (son más de cien capítulos, yo llevo más de año y medio viéndola, apenas voy por la sexta temporada) pero sí algo he aprendido, es que esta serie vale la pena.


Pero, a fin de cuentas, ¿a qué vienen los escritores con todo esto? Pues, sin exagerar, cada capítulo es una mina de ideas, que están ahí, esperando a ser encontradas, aquí las razones:



UN PEQUEÑO PRÓLOGO PARAFRASEADO:

Doctor Who se basa en este mítico y misterioso personaje; El Doctor, que es un alienígena con dos corazones, un ingenio increíble y la capacidad de regenerarse a sí mismo (hecho que nos conviene a todos, tanto a la producción como a los televidentes), cada vez que muere tiene la posibilidad de volver en un nuevo cuerpo y con nueva personalidad (por eso hay tantos doctores por allí). El Doctor viaja en la TARDIS (Time And Relative Dimensions In Space / Tiempo y Dimensiones Relativas en el Espacio), sí, spoilert alert, la cabina azul de policía es su nave espacial; a través del espacio y el tiempo… acompañado de humanos. ¿Sencillo, no?

5 REASONS WHY

1. Viajes al pasado:

Una de las grandes libertades creativas que siempre me ha fascinado de esta serie es la capacidad de jugar con hechos que ya ocurrieron, tropezando al Doctor con personajes como Agatha Christie, Charles Dickens, William Shakespeare, Winston Churchill, Vincent Van Gogh o Hitler, convirtiendo a estos personajes históricos en... menos históricos y más personas. Dando respuestas a interrogantes que los han rodeado, o creando una atmósfera totalmente surreal en torno a ellos, otorgándoles un carácter, una forma de ver al mundo, un matiz tridimensional.


2. Viajes al espacio:

La ciencia ficción es un motor innegable en esta serie, si te gusta Star Wars esto puede funcionar para ti. En Doctor Who literalmente crean mundos, que pueden estar a cien mil años luz o en la luna, crean el planeta, le dan un nombre, crean el tipo de sociedad, quienes viven en ella, cómo son, crean las criaturas, colocan sus reglas, recrean un escenario (que son impresionantes) y realizan el plot. Todo, en cada capítulo.

3. Viajes al futuro:

(Esto puede parecer trampa, pero no lo es) Puedes explorar en lo que podría ser, el momento en que los humanos ven a la tierra morir, o viven en marte, o crean una sociedad que vive sobre una especie de orca espacial, o conviven con extraterrestres. Son posibilidades que están allí, solo tienes que armarte de valor para tomarlas, y en Doctor Who hay una amplia gama de ellos.


4. No te vas a aburrir (jamás):

Todo en esta serie es una locura, SIEMPRE hay algo nuevo, puede pasar de escalofriante a gracioso, de colonial a futurista, de tranquilo a explosivo de un capítulo a otro. Es una serie que ejercita tu imaginación, no hay nada más que sano y beneficioso en el entretenimiento que eso. Puedes ver desde un robot humano cambia figuras piloteado por personas muy pequeñas que están adentro de él y se hacen llamar la liga de justicia (en serio, hay un capitulo así) hasta una raza de humanos-reptiles que viven bajo tierra. Lo mejor; mientras ves el episodio todo es fluido, parece real, incuestionable.


5. Humanidad:

A pesar de ser una serie que incluye humanos en la actualidad, en el pasado, que han llegado a la luna, a otras galaxias o dimensiones, que llegan al final de los tiempos, criaturas extrañas, decenas de especies alienígenas, robots humanos, robots, hechos de piedra, de oscuridad, si hay algo que se mantiene es la necesidad de mostrar el bien en ellos, sobre todo en los humanos. No pretendo hacer una frase motivacional en modo: sí, todos amémonos y démonos abrazos, pero, por ejemplo: en un episodio donde los humanos y los humano-reptiles tienen que reunirse para negociar qué hacer con la tierra, los requisitos del doctor son: “Sean lo mejor de la humanidad”. Y cuándo, cómo no, demuestran que no lo son, la respuesta del Doctor es: “Fue solo uno de ellos, esto no representa a la humanidad. La tierra está destinada a ser compartida”. ¿Qué piensas cuando un alienígena cree más en las personas y espera lo mejor de ellas, cuando tú mismo no lo haces?


En general, hay cientos de detalles que van a explotar tu mente, o hacerte reír o incomodar o sorprenderte, pero todos están ahí. Solo tienes que verlo y formar tu propia historia.



UN PEQUEÑO INCENTIVO:

En uno de los últimos capítulos que he visto, A Good Man Goes to War, escrito por el showrunner desde la 5ta hasta la 10ma temporada, Steven Moffat, salió una especie de poema que me impresionó, se los dejo:


“Demons run when a good man goes to war

Night will fall and drown the sun

When a good man goes to war

Friendship dies and true love lies

Night will fall and the dark will rise

When a good man goes to war

Demons run, but count the cost

The battle's won, but the child is lost”

Comments


RECENT POSTS

FOLLOW US

  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon

ABOUT REP4S

Somos cuatro amigos (Gabrieña, Jose, Sthefany, Víctor) intentando crear contenido -Aunque puede que encuentres muchas pendejadas-, desde el apareamiento de las hormigas hasta una guerra interplanetaria. Se supone que (No, aquí no viene la canción de Luis Fonsi) deberíamos ser serios, pero la solemnidad no es asunto nuestro.

HAVE FUN WITH US!

REDES SOCIALES 

SUSCRÍBETE

¿Quieres saber cuando publicamos? Envíanos tu email y ¡mantente informado! 

© 2023 by Rep4s. Proudly created with Wix.com

bottom of page