top of page

Enemy - Movie Review

  • V.Náriz
  • 20 ago 2017
  • 4 Min. de lectura

Tengo un afán por ver películas extrañas, poco reconocidas, o de esas que te hacen pensar tanto que llegan a fundirte el cerebro, ya sea por los incontables uso de fórmulas científicas, leyes, o simplemente por una historia tan enredada que pareciera no tener pies ni cabeza, pues bueno, déjenme decirles que Enemy se ganó uno de esos puestos.


Enemy está dirigida por Denis Villeneuve (Arrival, Sicario, Prisioners), y narra la historia de Adam Bell (Jake Gyllenhaal) un profesor universitario que lleva una vida bastante normal, tener sexo con su novia Mary (Mélanie Laurent), dar clases y pasarse todo el día corrigiendo exámenes; pero todo cambiará cuando descubra, mientras ve una película, que en su misma ciudad vive otro hombre completamente idéntico a él: Anthony Saint Claire, con la diferencia de que éste es un actor de Hollywood en ascenso que tiene todo lo que él no.


Resto del cast: Isabella Rossellini (Madre de Adam), Sarah Gadon (Helen Claire), Joshua Peace (Carl), Adam Tim Post (Concerje de Anthony).

Guion: Javier Gullón (Invader, Out of the Dark, Aftermath, Hierro).

Duración: 90 minutos (Una hora y 35 minutos).

Año: 2014.


Como sé que esa sinópsis no explica ni la mitad de retorcida que es la película, les dejo el tráiler para que saquen sus propias conclusiones.

TRÁILER:

Como les dije anteriormente, estoy acostumbrado a ver películas de este tipo, y al empezar a verla no pude parar de pensar en que prácticamente tenía el mismo fundamento que la película: The Double (2013), protagonizada por Jesse Eisenberg, y dirigida por Richard Ayoade, que cuenta la historia de Simon James, al momento de que su Doppelgänger (James Simon) comienza a trabajar en mismo lugar que él, y que además nadie parece darse cuenta de esto; ¿Bastante curioso no? Dos películas que salieron el mismo año, ambas basadas en libros, con una temática muy parecida, y con el mismo tono de suspenso/Distópica/thriller psicológico. Si ya es bastante peculiar que existan dos personas parecidas en el mundo, ahora existen películas también, y sé que deben de existir mucha así, entre las más grandes reconocidas y otra que quizás solo la conozca su director, pero ustedes comprenden mi punto, con lo bizarra que es esta película quedé un poco psicoseado. ¡A MI QUE ME PONGAN EN UNA SALA CON LOS DOS DIRECTORES O ESCRITORES PERO YO TENGO QUE CONVERSAR CON ELLOS SOBRE ESTO!


Enemy se encarga de llenarte la cabeza con esas ideas abstractas de las personalidades de sus personajes principales, el guión que se apoya en una historia llena de puntos de quiebre y secuencias implícitas que te sugieren ideas con las qué entender ciertos puntos de la trama (Puntos que también están implícitos). Y aunque la historia no tenga una trama extraordinaria, solamente nos limitamos a la vida cotidiana de los personajes, está lleno de ideas que calan en tu mente de manera sigilosa para sorprenderte hacia EL GRAN FINAL.


También debo hacer énfasis en la parte cinematográfica, el color y la fotografía son extraordinarios, cada elemento cumple perfectamente su objetivo en la trama de inicio a fin, siempre transmitiendo que lo que estamos viendo tiene "algo" más allá, y lo estamos dejando pasar por alto.


Puntos a favor:

  • Color Grading (Escala de colores): Estoy completamente atónito en cómo toda la película tiene un tono amarillo que se siente natural, aunque claramente no lo es.

  • Fotografía.

  • Elementos de Thriller psicólogico.

  • Actuacion de Jake Gyllenhaal: Si bien no es su ópera prima, llenó los zapatos de un personaje en el que recae todo el peso de la película.

  • Historia.


Puntos en contra:

  • Planos y encuadres (Solo cuando se encontraban ambos personajes en pantalla): Como conocedor del séptimo arte, tengo la maldición de que al ver un plano o movimiento de cámara que me guste mucho lo desgloso de inmediato en mi cabeza intentando descifrar cómo realizarlo, y con referencia a este punto, cada vez que ambos personajes interpretados por Jake salían en pantalla, dejaba qué desear, solo se mostraban primeros planos cerrados del actor, y uno que otro Over The Shoulder (Visión por encima del hombro) donde claramente era un doble. No es que haya querido que usaran una pantalla verde de forma que les hubiese costado Miles de dólares a la producción, pero quizás una que otra multiplicación en escena, o un reflejo en algún vidrio pudo haber dado ese toque que le faltaba.

Otros puntos (Que no tomé en cuenta):

  • Historia/Cabos sueltos/Elementos distópicos: Sí, este punto es un poco polémico porque si me gustó tanto la película no debería ser problema, pero más allá de que si me haya gustado a mí o no, el cine es dinero, y con una historia tan retorcida ahuyentará a su público fácilmente, aunque otros también pueden quedar fascinados.


Puntuación final: B+.


He hablado tanta paja en este review que creo que ya no tiene pies ni cabeza, en fin, si quieren terminar igual de confundidos que yo, o si creen que pueden comprenderla a la primera, los invito a que la vean y que me dejen saber abajo en la caja de comentarios lo que ustedes piensan de ella, yo tuve que buscar un video para terminar de comprenderla.


 

VIDEO EXPLICATIVO (CONTIENE SPOILERS)


INSERTO: 30 minutos después.


Y luego de ver este análisis me siento tan ridículamente estúpido que me da hasta pena el review que acabo de escribir. *Vida riéndose de mí*


Comments


RECENT POSTS

FOLLOW US

  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon

ABOUT REP4S

Somos cuatro amigos (Gabrieña, Jose, Sthefany, Víctor) intentando crear contenido -Aunque puede que encuentres muchas pendejadas-, desde el apareamiento de las hormigas hasta una guerra interplanetaria. Se supone que (No, aquí no viene la canción de Luis Fonsi) deberíamos ser serios, pero la solemnidad no es asunto nuestro.

HAVE FUN WITH US!

REDES SOCIALES 

SUSCRÍBETE

¿Quieres saber cuando publicamos? Envíanos tu email y ¡mantente informado! 

© 2023 by Rep4s. Proudly created with Wix.com

bottom of page