Hamilton Book Tag
- Gabriela Peña
- 22 ago 2017
- 3 Min. de lectura

Sé que estoy llegando a esto unos cuantos meses tarde, pero como dicen, mejor tarde que nunca.
Para aquellos que vivan en la oscuridad (justo como yo vivía hasta hace poco más de un mes) Hamilton es un musical estrenado en el 2015, escrito por Lin-Manuel Miranda (un genio con sangre puertoriqueña), que narra la vida de Alexander Hamilton: uno de los padres fundadores de Estados Unidos. En el musical hay una mezcla de personajes, política, amor, traiciones, pero lo más importante: de géneros musicales, siendo el hip-hop (sí, como leyeron, hip-hop) el que ha generado mayor impacto. Imagínamelo: un montón de personas vestidas como si estuvieran en 1800 rapeando con fluidez. Si quieren una explicación para esto, les dejo que el mismísimo creador se los explique:
Esto fue en 2009, cuando muy pocos habían escuchado algo acerca del musical, las letras no estaban terminadas, era casi una idea en la mente de Lin-Manuel, quién aun así pensó: “Tengo esto, ¿por qué no presentarlo frente al presidente?”
HAMILTON’S TAG
Así que porqué no aprovechar juntando este fenómeno a otro: los libros. (Estas canciones son geniales, mi recomendación es que las escuchen en orden para que no se pierdan ni un detalle de la historia. En caso de que ya se las sepan de memoria, aquí están los libros que andaban buscando.)
My Shot: Un personaje que va detrás de lo que quiere y no deja que nada lo pare: Esta vez iré con Darrow de Amanecer Rojo. Este personaje pasa por decenas de cambios, tanto físicos como mentales, atraviesa por situaciones indescriptibles, es rápido, inteligente, tenaz, incluso, si tiene que pasar sobre personas, lo hace. Está motivado por la venganza, pero se debe a lo cruel que es su mundo con personas como él. Sí, suena terrible, pero este libro es ¡fantástico!
The Room Where It Happens: Un mundo literario en el que te meterías: Omitiendo la respuesta obvia, que sería el mundo de Harry Potter, me iré por Temerant. Este es el mundo creado por Patrick Rothfuss en El nombre del viento, a pesar de que no es un mundo perfecto, tiene varios elementos que me llaman la atención: hay mitología en sus bosques, música y La Universidad, en este lugar enseñan lo que coloquialmente conocemos como magia, (pero los personajes no lo llaman así) lo explican como si fuera química, y no es necesario que seas el elegido para entrar (solo necesitas dinero).
Stay Alive: Un personaje que quisieras que siguiera vivo: Spoilert Alert de La ladrona de Libros. Para mí siempre será Rudy Steiner. Su muerte fue devastadora, el contexto y justo lo que pasa después, cuando Liesel lo encuentra, me rompe el corazón una y mil veces. ¡No era necesario!
Non-stop: Una serie que leíste de corrido: Una Canción de Hielo y Fuego, literalmente pasé dos meses de mi vida leyendo estos libros, los empecé un 1ero de julio y los terminé un 30 de agosto. Fueron las vacaciones más fan de mi vida, pero valieron totalmente la pena. Hay demasiados personajes, batallas, historias, escenas, hay que leerlos por lo menos una vez en la vida, una vez que te enganchas la cantidad de páginas es lo de menos.
Satisfied: Libro favorito con varios puntos de vista: La saga de Desconexión de Neal Shusterman. Cada personaje es excepcional y le aporta información valiosísima a la historia, cada punto de vista está fundamentado, aunque estén en contra unos contras otros, puedes entender y apoyar cada uno de sus razonamientos, bueno, no de todos, pero sí logras comprenderlos.
The Reynolds Pamphlet: Un libro con un giro que no te esperabas: Six of crows de Leigh Bardugo. Este libro es una minita de plot twist, cambios, cada vez que estás seguro sobre algo que va a pasar ¡bam! Pasa algo totalmente distinto.
Helpless: Una relación que amaste desde el principio: Cuando escuché de Lady Midnight realmente no esperaba nada, de hecho, cuando salen estos personajes en el último libro de The Mortal Instruments sentí que me lo estaban vendiendo, así que me negué totalmente a leerlo. Sin embargo, cuando salió escuché y leí buenos reviews así que dije "¿Por qué no?" Y desde ese momento, incluso antes de empezarlo, con tan solo reviews, ya estaba shippeando a Emma y a Julian.
Les dejaré un regalo por acá: la presentación de la compañía de Hamilton en el 70 aniversario de los Tony Awards.
Comentarios