Día creativo
- Equipo de Rep4s
- 21 abr 2017
- 7 Min. de lectura


Google ha realizado un montón de cosas maravillosas para ayudar a la humanidad por lo que considero que debería estar en el puesto número 1 de las maravillas creadas por el hombre. Tan útil es esta herramienta que algunas veces parece ser milagrosa, incluso la mamá de mis vecinas lo ha beatificado y para referirse a él siempre dice “¡Pregúntale a San Google!” “¡Pídeselo a San Google!”, y hasta juntas compartimos un dicho “Si no está en Google no existe”.
Así que esta maravilla que parece mágica siempre es mi mejor aliado para casi todos lo que realizo. Hoy por ser un día especial, dedicado a la creatividad, decidí preguntarle a nuestro santo sobre cuál era el significado de ésta palabra, y él con su bella sabiduría me respondió: “Capacidad o facilidad para inventar o crear”. Lo que quiere decir, que básicamente cualquier persona que cree o realice algo innovador puede ser considerada un creativo.
Ahora bien, el motor que da energía al instinto creativo de estos genios es la inspiración, San Google la define como el “estímulo espontáneo que surge en el interior de un artista”. En resumidas cuentas, la inspiración es de vital de importancia para el proceso de creación.
Por esta razón he decido regalarles 6 recomendaciones que los ayudará a conseguir su musa esos días en los que tal vez se encuentren con la mente en blanco, o tengan un bloqueo creativo (para mayor información, nuestro compañero Víctor lo explica mejor en este link).
Como dicen por ahí “conocer es poder” así que adquiere todo el conocimiento que puedas: ve videos, investiga, LEE MUCHO (libros, artículos, revistas, historias). Ya verás cómo esto te ayudará a ejercitar tu mente.
Rompe tu rutina: sal de tu zona de confort, ve a dar un paseo en el parque, camina, ejercita tu cuerpo, puede ser que mientras esto suceda miles de nuevas ideas vengan a tu cabeza.
Escucha música: no creo que exista alguna persona en el mundo que no invente historias o se recuerde de momentos de su vida mientras escucha cualquier canción. (Nota: en caso de que esto no te ocurra, debes saber que seguramente eres un marciano o un adulto, que es casi lo mismo, son igual de raros). Además, canta y baila a todo pulmón, créeme te serrvirá.
Mantente escribiendo todo lo que se te venga a la cabeza: porque no tienes cerebro de elefante, y si no escribes todas las ideas que se te ocurran al momento, posiblemente las olvides más tarde. #Yoséloquetedigo #Mepasa #Unarecomedaciónparamímisma
Toma una ducha: por muy loco que se lea ésta idea, mientras estas bañándote relajadamente liberas dopaminas, (traducción: Dopaminas = una hormona que te ayuda con la inspiración. ¡Sí, también es la responsable del amor!).
ROMPE TODAS LAS REGLAS: nada es más creativo e innovador que ir en contra de lo convencional, en contra de lo cotidiano.
Yo no soy ninguna sabia, ni mucho menos santa, aunque ya casi hago milagros (un chiste para el equipo de Rep4s), pero si me preguntas a mí sobre la creatividad, la definiré como: PJ. Por aquí abajo les dejaré su canal en YouTube para que vean de qué les hablo.
Disfruten del vídeo y aprovechen las recomendaciones.
XOXO!

Creatividad: deriva del latín “creare” que significa: engendrar, producir, crear. Está emparentada con la voz latina “crescere”: crecer. Es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
Si nos vamos al sentido banal, ‘Creatividad’ no es más que una palabra que no tiene mayor relevancia que cualquier otra, y no solo se refiere a poder crear historias o arte, es la capacidad de crear cualquier cosa que produzca una solución o función. Todos vemos con asombro a grandes escritores como J.K. Rowling o Bukowski, pero ¿Qué tienen ellos que no tengas tú? La verdad es que nada, y es que solo le vieron el lado divertido, o erótico (como en el caso de Bukowski en algunas ocasiones) a la vida, además, la creatividad puede venir de cualquier lado, hace un tiempo una amiga me enseñó a calentar los panes para perro caliente en el microondas de una forma que no se pusieran duros cuando se enfriaran, y es tan sencillo como amarrarse los zapatos (A menos que no sepas amarrarte los zapatos, en ese caso, Bob Esponja lo explica en uno de sus episodios, deberías verlo): Colocas el pan dentro de una bolsa de pan o de plástico, el calor que se genera adentro los calienta, y así cuando se enfríen no se pondrán duros, ¿A quién se le ocurriría eso? A mí no ténganlo por seguro, y a mi amiga tan poco, ella solo hace eso porque es una floja y así ahorra tiempo, eso amigos míos, también es creatividad, a menos que seas un científico y que para ti sea una solución obvia, en ese caso, déjanos a los mundanos descubrir el fuego por segunda vez, es más divertido.
Recuerdo las primeras veces en que veía películas y me quedaba fascinado con sus historias o personajes, aunque siempre con el estigma de que ellos eran mentes maestras y por eso creaban obras tan espectaculares, pero ahora que pienso un poco más que antes, ellos tan solo son ‘personas’, como yo que escribo este post, y como tú que lo lees, la única gran diferencia, es que ellos han luchado porque esa creatividad haya dado frutos para alcanzar todo lo que tienen hoy en día, por eso, a continuación les dejo una lista de vídeos creados por personas mortales, que luchan por explotar su creatividad (Y quizás obtengan un poco de inspiración, que bastante de eso se necesita para el proceso creativo)
KickthePJ – Oscar’s Hotel
LuzuVlogs – Route 66
Grist & Larsen – Keith Short Film
Zealous Creative – The Maker
PD: Sí, ya sé que mi post tiene el mismo nombre que el libro de Benito Taibo, y espero que tampoco me demande.

Creo que entre los logros más significativos de los humanos está: aprender a desarrollar las ideas, tomar una nubecilla y darle forma hasta crear algo nuevo e impresionante, para luego soltarla junto a las demás, siendo esta ahora única entre las demás.
Hay una especialidad de la creatividad (por llamarla de alguna manera) que, si nos la encontramos a diario, considerémonos a nosotros mismos afortunados, esa es: tropezarnos con personas que saben cómo transitar por un tema extenso (o aburrido para algunos) y por el camino pasarlo a algo tan interesante como la trama de Game of Thrones.
Todos tuvimos (o tenemos) un profesor aburridísimo, al que se le sale por las costuras la carencia de pasión o conocimiento, misma actitud que logra transmitir hasta el último de los asientos. No hay nada como escuchar a una persona que sabe de lo que está hablando, esgrimiendo la creatividad para exponértelo de manera carismática y entendible.
Por eso, hoy les traigo un conjunto de personas que saben cómo trazar el camino para los dummies que buscamos todas las respuestas en youtube.
1. TED-ed: Estas personas tienen decenas de vídeos, son una extensión de TED (una organización que se encarga de hacer charlas bajo el concepto de “spreading great ideas”, son videos brillantes de personas de todo el mundo) donde hablan de diversos temas, como: preguntas existenciales, ciencia, tips para escritores, historia, figuras importantes, acertijos, cosas al estilo “La historia del chocolate” bajo unas gráficas preciosas y bastante precisas.
2. Crash Course: Ellos son los reyes, hablan literalmente de todo, física, literatura, ciencia, psicología, la historia del mundo, entre muchos otros. Poseen el superpoder de hacer todo entendible y lo hacen con una calidad que provoca verlos sin tener que estudiar para un examen.
3. Charisma on Command: Este es uno de mis canales favoritos porque va más allá de explicarte cosas, te hace pensar en ellas, en observar cosas que diariamente tan solo miramos, utilizando ejemplos bastante elocuentes como los de aquí abajo.
4. Kurzgesagt: La mayoría de sus videos se acercan a lo “científico”, tienen una capacidad increíble para transformar lo denso en algo muy liviano, con unas ilustraciones bastante llamativas, porque como ellos dicen “Queremos hacer que la ciencia luzca hermosa, porque es hermosa”.
5. Nerdwriter: Honestamente, en este canal puedes encontrar acerca de cualquier tema, desde música, películas, personajes de youtube o del mundo, arte y, por supuesto, ciencia, desde una perspectiva peculiar.

Algo muy importante en el mundo (mucho más en la actualidad) es desarrollar la creatividad, por eso creo que es estupendo fomentar la creatividad a los más pequeños de la humanidad, porque esto puede aumentar el éxito de una persona en el futuro.
La creatividad no solo tiene que ver con ser un buen artista, la tecnología también es una forma de creatividad, por eso las escuelas deben dar el apoyo teniendo un equilibrio entre las artes y las ciencias, cosa que por lo menos en mi país sucede muy poco. Por eso se tiene que tomar el cuenta al pilar principal de todo eso, la familia, en la casa se debería enseñar a los niños a dibujar, crear cuentos, escuchar música, jugar noches en familia con juegos de mesa, hasta un poco de humor puede cambiar completamente la forma de pensar de un niño logrando que este cree sus propios chistes.
He leído (sí, lo acabo de hacer) que se debe limitar el tiempo de la televisión y los videojuegos a los niño para evitar que sean personas sedentarias con “una actitud pasiva y estática”… Solo puedo decir que me parece una basura eso, actualmente todo es tecnología, aunque no lo crean los videojuegos ayudan a mejorar la creatividad, las habilidades motoras y resultan una gran herramienta de aprendizaje. Lo importante es que se genere un equilibrio en los niños entre los videojuegos y las actividades al aire libre o salir de la casa a pasear, no se tiene que poner un límite de horas o algo por el estilo, toda mi vida he juega con consolas de juegos y les puede asegurar que soy una persona que le gusta salir como no tienen idea.
Los invito ayudar en la creatividad de los niños, quién sabe, quizás ese niño será próximamente el siguiente Dalí, Da Vinci, George Harris, Kathryn Bigelow e incluso el próximo genio de la tecnología como Bill Gates o Mark Zuckerberg.
Comments